3. Búsqueda y
categorización de tipografías
a)En base a las
categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de
los distintos tipos:
- Romana antigua:
- Romana moderna:
- Fantasia:
- Palo seco:
- Egipcia:
b) DE DISTINTAS
FAMILIAS TOMAR EJEMPLOS DE VARIABLES:
- REGULAR:
- NEGRITA (BOLD):
- CURSIVA (ITÁLICA):
c) Buscar un
ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc) cuya
figura principal sea la tipografía ( sin imagen)
Describir que
connotación surge a partir de la tipografía.
Elegimos la portada del libro “LOVE ME BACK”
ya que nos llama la atención el contraste generado a través de la tipografía. Creemos que genera intriga y es original y impactante el contraste del nombre del libro con el de la autora.
d) Diseñar dos
piezas utilizando unicamente como recurso de diseño la tipografía:
1) Utilizando
su nombre, apellido , o apodo o iniciales, componer una marca. La
marca debe
trasmitir el campo de mercado al cual pertenece (pueden referirlo a un producto
o un servicio)
2) Escribir las siguientes
palabras utilizando una tipografía de modo tal que se refierce el significado
de las mismas: miedo, ego, duda, crecimiento, frivolidad.
crecimientO
crecimientO
Ejemplos de familias: Corregir. el ejemplo de romana antigua está mal (es romana moderna) Palo seco y egipcia no se carga.
ResponderBorrarPunto de diseño: CORREGIR. salvo EGO y CrecimientO el resto está mal.
Los otros puntos bien.