domingo, 19 de junio de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
Estructura del informe
Estructura del informe (Brief)
- Anexo VI -
Universidad Nacional de Lomas de
Zamora. Publicidad. Comunicación Visual.
1er Cuatrimestre, 2016
Lunes 18 hs.
INTEGRANTES
DEL GRUPO
Lizza Florencia 38.604.781
Carranza Belén 40.096.927
- Índice / Contenidos:
§ Introducción
§ Presentación de la
organización
§ Problema
§ Propósito
§ Público objetivo
§ Objetivo de desarrollo
§ Objetivos específicos
§ Observaciones de la
catedra
Introducción
Nosotros partimos de la prevención y concientización por parte de los
adultos, en los accidentes domésticos en los más chicos. Nuestra idea es crear
una campaña sobre los accidentes en niños de temprana edad en la casa de los
argentinos, ante el aumento de estos tipos de accidentes en los últimos años.
Buscamos hacer público esto para conseguir el apoyo hacia impulsar una concientización
masiva que impida el crecimiento y que reduzca la cantidad de estos accidentes.
Nuestra principal fuerza es el interés de las personas y familias que estén
conformadas por padre y niños a querer formar parte de esta campaña de medidas
de cuidado doméstico, para de esta forma lograr una eficaz reducción de dichos
accidentes.
Presentación de la organización sobre la cual se desarrolló la consigna
Hoy en día hay una enorme cantidad de accidentes domésticos infantiles. A raíz de este problema quisimos
impulsar una campaña la cual busca
promover información a los padres, abuelos, tutores que tengan
niños a su cargo para prevenir estos accidentes. “Cuidemos a los + chicos”
busca llegar lo más lejos posible en la divulgación de la información y concientizar sobre la
importancia del cuidado de los niños y de lo importantes es que este
tema.
También buscamos no solo concientizar
a los padres, sino que sería importante incluir a los futuros padres,
jóvenes y cualquier persona con niños a cargo.
Problema
Los accidentes domésticos, en este caso infantiles, es un tema que genera
preocupación en todas las familias con niños, pero generalmente no cuentan con
la información suficiente como para prevenirlos. Esta fala de información, trae
consecuencias, como accidentes, los cuales podrían ser prevenidos en mayor o menor
medida si tuvieran un mínimo conocimiento de los métodos de prevención.
Propósito
El propósito de la campaña es generar conciencia colectiva en cuanto a los
accidentes domésticos infantiles, los cuales un porcentaje de ellos podrían ser
prevenidos.
Mediante nuestra campaña tenemos como propósito que los padres /tutores o personas
a cargo de los niños tomen las precauciones determinadas y tengan conocimientos
suficientes para poder llevarlos a cabo
Público objetivo
Apuntamos a todo aquel que esté a cargo de niños que puedan correr el
riesgo, incluyendo a los padres, abuelos, tutores.
También queremos que la campaña llegue a todos los jóvenes, y futuros
padres de hoy en día, ya que con un conocimiento previo es más fácil, porque
son los encargados de continuar con el proyecto a través de los años, y porque
serán participes dentro de poco si aún no lo son.
No hay rango de edad para este proyecto, sino que va dirigido a todos
aquellos que tengan niños a su cargo, ya que estos son el foco central de
nuestro proyecto.
Objetivo de desarrollo
El objetivo es poder disminuir la cantidad de accidentes domésticos
infantiles y brinda información a aquellos que la necesiten para que esto se
pueda llevar a cabo
Objetivos específicos
§ Concientización por
parte de los padres/tutores.
§ Reducción de accidentes domésticos
infantiles.
§ Conseguir el apoyo para
impulsar una concientización masiva.
§ Que las familias
conformadas por padres y niños tengan interés de frenar parte de esta campaña
de medidas de cuidado doméstico.
Observaciones
Dirección del blog
|
https://sweet16unlz.blogspot.com
|
|
Apellido y nombre
|
DNI
|
Observaciones
|
Lizza Florencia
|
38.604.781
|
|
Carranza Belén
|
40.096.927
|
|
domingo, 15 de mayo de 2016
Fotografia: analisis de un videoclip
Analisis de un videoclip: DARK HORSE-KATY PERRY
2)
Plano: Gran plano general
Angulo:Normal
Luz: natural
Direccion: frontal
Enfoque:
Plano: Plano general
Angulo: frontal
Luz: natural
Direccion: frontal
Plano: plano de detalle
Angulo: picado
Luz: natural
Direccion: claroscuro
Plano: entero
Angulo: de base
Luz: natural
Direccion: frontal
Plano: primer plano
Angulo: normal
Luz: natual
Direccion: frontal
Plano: medio
Angulo: frontal
Luz: natural
Direccion: frontal
Plano: primerisimo primer plano
Angulo: frontal
Luz:artificial
Direccion:claroscuro
Plano: general
Angulo: contra picado
Luz: natural
Direccion: frontal
viernes, 13 de mayo de 2016
Retorica de la imagen
OPERACIONES RETORICAS
ADJUNCION
Repetición
Rima
Por acumulación
SUPRESIÓN
Elipsis
Circunloquio
Tautologia
SUSTITUCION
Hiperbole
Por similitud de forma
Metalpasis
INTERCAMBIO
Asindeton
Anacoluto
Segunda parte
Utilizamos ADJUNCION, repetición.
La repetición fotográfica puede ilustrar la
repetición temporal. El espacio que separa las diferentes imágenes se vuelve
entonces significante de la duración transcurrida entre cada uno de los
instantes, por lo que marcamos el paso del tiempo y el AMOR que siguió presente.
domingo, 8 de mayo de 2016
Sintaxis Visual:
1) Realizar tres composiciones utilizando letras o formas geometricas, en blanco y negro (o sea sin usar color) aplicando:
Repeticion:
Alternacion:
Alteracion:
2) Realizar dos composiciones aplicando simetría axial y simetría radial (una de cada tipo)
Simetría axial:
Simetria radial:
4) Realizar una composición utilizando diversas relaciones
de figura fondo:
1. Figura compleja
fondo simple
2 fondo ambiguo
3.
Figura simple fondo complejo
BUSCAR EJEMPLOS DE
SERIES DE AVISOS ( Por lo menos tres piezas en cada serie)
Primera serie de
avisos:
Segunda serie de avisos:
Diseño para un afiche
(temática de la fundación) Realizar el diseño de un afiche para vía publica
Tener en cuenta la
distribución entre Texto-Imagen
UTILIZAR COMPOSICION
EN Z
Componer Utilizando
los tercios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)